Hilario Landeo Chihua

Hilario Landeo Chihua
Información personal
Nacimiento 14 de febrero de 1956 (67 años)
Huaychao, Ayacucho, Perú
Nacionalidad Peruana
Lengua materna Español, Quechua
Familia
Padres Victor Landeo Palomino
María Chihua Rodriguez
Cónyuge Graciela Gastelu Taco
Educación
Educación Autodidacta
Información profesional
Ocupación Escritor, Empresario
Años activo 1980 - Presente
Género
Obras notables Huaychao a través de la historia.
El otro lado donde no llega el sol.
La última vía.
La realidad actual y la propuesta del siglo XXI.

Hilario Landeo Chihua (Huaychao, 14 de febrero de 1956) es un escritor peruano autodidacta. Destaca por realizar el primer escrito sobre la historia de la Comunidad Campesina de Huaychao con la obra "Huaychao a través de la historia". Destaca también por sus propuestas y perfiles de proyecto de alternativas de solución en temas socio económicos y proyectos demográficos para las comunidades campesinas del Perú.

Biografía

Nació en la Comunidad Campesina de Huaychao, ubicada en el Distrito de Acos Vinchos, Provincia de Huamanga, en la región de Ayacucho. Pasó su infancia en su comunidad natal, criándose con múltiples creencias ancestrales, andinas y coloniales. Los primeros años de su educación, tanto transición y primer año de primaria los realizó en la escuela local, posteriormente a los 11 años continuó sus estudios primarios en la ciudad de Huamanga en la escuela San Juan Bautista N°623. No tuvo posibilidades de realizar sus estudios secundarios por falta de empeño de sus padres.

Desde los 11 años se desempeñó como ayudante en diversas actividades. En 1975 ingreso al servicio militar con 18 años, culminando su servicio en 1977.

En 1978 retornó a su tierra natal y asumió el cargo de Secretario del consejo de administración de la comunidad de Huaychao. En ese mismo año, por intermedio de la Iglesia Evangélica Luterana en el Perú, recibió la capacitación para "Promotor de salud donde no hay doctor", que consistía en brindar primeros auxilios en comunidades con ausencia absoluta de atención médica. En 1979 fue elegido Presidente del comité pro carretera Acos Vinchos - Huaychao.

En 1980 regresa a la ciudad de Huamanga a trabajar como obrero en diferentes actividades. Con el pasar de los años se inicia como comerciante junto a su esposa e hijos, intentando sobresalir en diferentes rubros, probando suerte y reinventándose en diferentes ciudades del país de acuerdo a las necesidades de cada locación.

En 1991 a la edad de 35 años retomó los estudios secundarios en el colegio Josefina Mejía de Bocanegra en la ciudad de Nasca, que por motivos de trabajo no logró culminarlos.

En vista de las múltiples dificultades en el trajinar de su vida, tenía la necesidad de interpretar los casos y sucesos de la vida campesina que se perdían en el tiempo y espacio. Sin embargo, el carecer de una educación básica regular completa le dificultaba plasmar todas estas ideas y vivencias, por tal motivo se preparó de forma independiente y autodidacta por muchos años. Entre 1980 y 1990 inicia sus primeros escritos y finalmente en el año 2001 publica su primera obra titulada "Huaychao a través de la historia", en la cual narra y revela acontecimientos de las diferentes etapas de la historia de la Comunidad Campesina de Huaychao hasta finales de la década de los setenta, siendo este el primer escrito de la historia de este pueblo.

Con el pasar de los años junto a su familia logra convertirse en empresario, permitiéndole así financiar sus publicaciones y obras. Posteriormente en el año 2006 y 2011, recorrió parte del país divulgando sus obras y propuestas socio económicas. Acto realizado sin fines de lucro.

Obras

  • Huaychao a través de la historia (1980)
  • El otro lado donde no llega el sol (2002)
  • La última vía (2006)
  • La realidad actual y la propuesta del siglo XXI (2011)
  • Bibliografía

  • Landeo, Ch. (2001). Huaychao a través de la historia. 
  • Landeo, Ch. (2002). El otro lado donde no llega el sol

    Referencias

    1. a b «Certificado de registro de obras literarias - "Huaychao a través de la historia"». INDECOPI. Consultado el 26 de diciembre de 2023. 
    2. «Base de datos de pueblos indígenas u originarios. - "Huaychao"». Ministerio de Cultura (Perú). Consultado el 26 de diciembre de 2023. 
    3. «Certificado de registro de obras literarias - "La última vía"». INDECOPI. Consultado el 26 de diciembre de 2023. 
    4. «Certificado de registro de obras literarias - "La realidad actual y la propuesta del siglo XXI"». INDECOPI. Consultado el 26 de diciembre de 2023.